Política del grupo
|
|
|
La Dirección de SELECTIVE MOTOR SL está plenamente comprometida para alcanzar la satisfacción de sus clientes, la mejora continua del grupo y la protección del medio ambiente. Por ello, esta política está orientada a:
- Mantener presente en todo momento el concepto de mejora continua en todos los procesos internos, especialmente los que afecten al cliente y a la protección del medio ambiente.
- Entender la Calidad y la prevención de la contaminación como tarea de todos, estableciendo el trabajo en equipo como medio imprescindible para su consecución y mejora.
- Garantizar el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable, así como otros requisitos adquiridos, asegurando que nuestros servicios cumplan con las normas, reglamentos y especificaciones que en cada caso les afecten.
- Establecer las medidas necesarias para evitar y eliminar todos los factores que afecten negativamente a la calidad de las actividades desarrolladas y la protección del medio ambiente o impliquen riesgo para el personal de la empresa, otras partes interesadas o para la sociedad en general.
- Promover la formación, participación y responsabilidad de todos los trabajadores de esta empresa en el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrado y en el desarrollo de esta Política.
- Promover entre nuestro personal y partes interesadas el cumplimiento de todas las disposiciones establecidas por la empresa en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de la Información.
- Gestionar y tratar nuestros residuos de la manera más respetuosa con el medio ambiente, fomentando las prácticas de reutilización y reciclado, siempre que sea viable, con el fin de prevenir la contaminación.
- Promover un uso racional y eficaz de los recursos naturales, sin comprometer las necesidades de la actividad.
La Dirección del SELECTIVE, siendo consciente de que el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrado en ISO 9001, ISO 14001 e ISO 27001, es tarea de todos los trabajadores y se compromete a:
- Lograr los objetivos de Calidad, Ambientales y Seguridad de la Información, con el mismo interés con que se persiguen los asuntos económicos y sociales de la empresa.
- Utilizar el análisis de los riesgos de los procesos para prevenir las posibles desviaciones o no conformidades del sistema de gestión.
- Mantener un diálogo abierto y objetivo con los clientes, los trabajadores y otras partes interesadas al objeto de contribuir a un mejor entendimiento entre las partes, a mejorar el servicio ejecutado y la protección del Medio Ambiente.
- Aportar los recursos humanos y técnicos necesarios, proporcionando así mismo la formación adecuada al personal que desempeñe sus labores con los niveles de calidad, respeto al medio ambiente exigibles y proteger los activos de información.
- Mejorar continuamente nuestras actuaciones en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de la Información.
- Adoptar las medidas necesarias y económicamente viables para eliminar, reducir y/o controlar nuestros impactos sobre el medio ambiente.
- Establecer un compromiso de provisión y uso racional de los recursos necesarios.
- En el compromiso de prestar la máxima atención a la evolución tecnológica y a las posibles mejoras que las nuevas tecnologías pusieran a nuestra disposición.
- La eficacia y aplicación del SGSI es responsabilidad directa del Comité de la Seguridad de la Información, el cual es responsable de la aprobación, difusión y cumplimiento de la presente Política integrada. En su nombre y representación se ha nombrado un Responsable del SGSI, que posee la suficiente autoridad para desempeñar un papel activo en el SGSI, supervisando su implantación, desarrollo y mantenimiento.
- Implantar todas las medidas necesarias para cumplir la normativa aplicable en materia de seguridad en general y de seguridad informática, relativa a la política informática, a la seguridad de edificios e instalaciones y al comportamiento de empleados y terceras personas asociadas a la organización en el uso de sistemas informáticos. Las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la información mediante la aplicación de normas, procedimientos y controles deberán permitir asegurar la confidencialidad, integridad, disponibilidad de la información, esenciales para:
- Cumplir con la legislación vigente en materia de los sistemas de información.
- Asegurar la confidencialidad de los datos gestionados por el concesionario.
- Asegurar la disponibilidad de los sistemas de información, tanto en los servicios ofrecidos a los clientes como en la gestión interna.
- Asegurar la integridad de los sistemas de información, evitando la corrupción de datos o sistemas de la organización.
- Asegurar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, restableciendo el funcionamiento de los servicios críticos en el menor tiempo posible.
- Evitar alteraciones indebidas en la información.
- Promover la concienciación y formación en seguridad de la información.
- Comunicar, aplicar y hacer entender esta política dentro de la organización, a todo el personal que trabaja para ésta o en nombre de ella, poniéndola a disposición de las partes interesadas que se considere oportuno. Cumplir esta Política revisándola con carácter anual para comprobar su adecuación al propósito y contexto de la organización.
D. José Manuel Vidal de la Peña
La Dirección